PAPELES PARA QUEMAR

"Papeles para Quemar" es la respuesta lógica en alguien tan prolijo como yo a una realidad de las redes sociales en la que los caracteres se miden al milímetro, aquí puedo dejar escapar toda mi palabrería y mis inquietudes.
Las dos imágenes de los "Caprichos" de Goya que encabezan ambas columnas laterales identifican las intenciones de El que escribe en estas páginas, que están destinadas a arder por el paso del tiempo y por la crítica de quienes deseen participar.
Pues mi existencia se resume en el adagio machadiano: "Vivo en paz con los hombres y en guerra con mis entrañas".
Este es un espacio abierto a la reflexión, a la creatividad y a la crítica, sobre todo a la crítica, porque sin ella esta área de comunicación carece de sentido.
Vengo de una tradición que sublima la crítica a los lugares más importantes, suelo ser punzante y espero ser punzado, así cumpliré mi objetivo: aprender.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Desempleadx ¡Culpable!"
(¿Quién ha olvidado a Thatcher?)

lunes, 16 de septiembre de 2013

Una mijica de poesía o literatura al día:

        Tú por mí.

"Si mi pequeño corazón supiera

algo de lo que soy;

si no fuera, perdido,

por los limbos, cantando

otro ser, otra voz.

¡Ay, sabría qué me duele!

¡Ay, sabría lo qué busco!

Sabría tu nombre, amor,

sería todo mío,

todo tuyo, y unidos,

diría yo lo que quieres,
dirías tú quién soy yo. "
(Gabriel Celaya). 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Una mijica de poesía o literatura al día:

“Ya se ha ido el lucero:
Despierta de la cama, rosa mía;
Despierta y ven primero
A abrir la venturosa
Ventana de tu cuarto. Ven graciosa.”
(Nicomedes – Pastor Díaz Cobelle).

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Las Alamedas son para que jueguen las niñas y los niños"
(11 de septiembre)

lunes, 9 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Meditaciones de un Paseante":
"De vez en cuando en la vida no encuentras las pequeñas cosas"
(Granada Madrastra 2).
Una mijica de poesía o literatura al día

He Cometido El Peor de Los Pecados...

He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer. No he sido
feliz. Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados.

Mis padres me engendraron para el juego
arriesgado y hermoso de la vida,
para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz. Cumplida

no fue su joven voluntad. Mi mente
se aplicó a las simétricas porfías
del arte, que entreteje naderías.

Me legaron valor. No fui valiente.
No me abandona. Siempre está a mi lado
La sombra de haber sido un desdichado.
(Jorge Luis Borges)

viernes, 6 de septiembre de 2013

Una mijica de poesía o de literatura al día.

En horas de derrota, Alfonsina.

INÚTIL SOY

Por seguir de las cosas el compás,
A veces quise, en este siglo activo,
Pensar, luchar, vivir con lo que vivo,
Ser en el mundo algún tornillo más.

Pero, atada al ensueño seductor,
De mi instinto volvía al oscuro pozo,
Pues, como algún insecto perezoso
Y voraz, yo nací para el amor.

Inútil soy, pesada, torpe, lenta,
Mi cuerpo, al sol, tendido, se alimenta
Y sólo vivo bien en el verano,

Cuando la selva huele y la enroscada
Serpiente duerme en tierra calcinada;
Y la fruta se baja hasta mi mano.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Meditaciones de un paseante":
"Hobbes I"
(Teoría a Martillazos 2)

Una mijica de poesía o literatura al día.


Poema Mademoiselle Isabel de Blas de Otero

Mademoiselle Isabel, rubia y francesa,
con un mirlo debajo de la piel,
no sé si aquél o ésta, oh mademoiselle
Isabel, canta en él o si él en esa.
Princesa de mi infancia; tú, princesa
promesa, con dos senos de clavel;
yo, le livre, le crayon, le…le…, oh Isabel,
Isabel!e…., tu jardín tiembla en la mesa.
De noche, te alisabas los cabellos,
yo me dormía, meditando en ellos
y en tu cuerpo de rosa: mariposa
rosa y blanca, velada con un velo.
Volada para siempre de mi rosa
-mademoiselle Isabel- y de mi cielo.

(Blas de Otero)
LEGENDARIO SIETE AÑOS

Según Sigmund Freud nada se borra,
el olvido es activo.

Nada se pierde en el olvido,
Se esconde silente el recuerdo.
No necesito buscarte en él.
Cuando el ron imaginario
Inunda mi paladar
Está mi boca plena de ti
Y el olvido grita tu nombre.

(septiembre, 2013)  

lunes, 2 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Meditaciones de un paseante":
"Maquiavelo"
(Teoría a Martillazos 1)