PAPELES PARA QUEMAR

"Papeles para Quemar" es la respuesta lógica en alguien tan prolijo como yo a una realidad de las redes sociales en la que los caracteres se miden al milímetro, aquí puedo dejar escapar toda mi palabrería y mis inquietudes.
Las dos imágenes de los "Caprichos" de Goya que encabezan ambas columnas laterales identifican las intenciones de El que escribe en estas páginas, que están destinadas a arder por el paso del tiempo y por la crítica de quienes deseen participar.
Pues mi existencia se resume en el adagio machadiano: "Vivo en paz con los hombres y en guerra con mis entrañas".
Este es un espacio abierto a la reflexión, a la creatividad y a la crítica, sobre todo a la crítica, porque sin ella esta área de comunicación carece de sentido.
Vengo de una tradición que sublima la crítica a los lugares más importantes, suelo ser punzante y espero ser punzado, así cumpliré mi objetivo: aprender.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"4 de diciembre 2013
¡¡Andaluza!!"

martes, 5 de noviembre de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau:
" Les enseñaron a pescar,
cuando encontró el banco de peces la enlataron
por las leyes del libre mercado."

lunes, 30 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Desempleadx ¡Culpable!"
(¿Quién ha olvidado a Thatcher?)

lunes, 16 de septiembre de 2013

Una mijica de poesía o literatura al día:

        Tú por mí.

"Si mi pequeño corazón supiera

algo de lo que soy;

si no fuera, perdido,

por los limbos, cantando

otro ser, otra voz.

¡Ay, sabría qué me duele!

¡Ay, sabría lo qué busco!

Sabría tu nombre, amor,

sería todo mío,

todo tuyo, y unidos,

diría yo lo que quieres,
dirías tú quién soy yo. "
(Gabriel Celaya). 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Una mijica de poesía o literatura al día:

“Ya se ha ido el lucero:
Despierta de la cama, rosa mía;
Despierta y ven primero
A abrir la venturosa
Ventana de tu cuarto. Ven graciosa.”
(Nicomedes – Pastor Díaz Cobelle).

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Las Alamedas son para que jueguen las niñas y los niños"
(11 de septiembre)

lunes, 9 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Meditaciones de un Paseante":
"De vez en cuando en la vida no encuentras las pequeñas cosas"
(Granada Madrastra 2).
Una mijica de poesía o literatura al día

He Cometido El Peor de Los Pecados...

He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer. No he sido
feliz. Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados.

Mis padres me engendraron para el juego
arriesgado y hermoso de la vida,
para la tierra, el agua, el aire, el fuego.
Los defraudé. No fui feliz. Cumplida

no fue su joven voluntad. Mi mente
se aplicó a las simétricas porfías
del arte, que entreteje naderías.

Me legaron valor. No fui valiente.
No me abandona. Siempre está a mi lado
La sombra de haber sido un desdichado.
(Jorge Luis Borges)

viernes, 6 de septiembre de 2013

Una mijica de poesía o de literatura al día.

En horas de derrota, Alfonsina.

INÚTIL SOY

Por seguir de las cosas el compás,
A veces quise, en este siglo activo,
Pensar, luchar, vivir con lo que vivo,
Ser en el mundo algún tornillo más.

Pero, atada al ensueño seductor,
De mi instinto volvía al oscuro pozo,
Pues, como algún insecto perezoso
Y voraz, yo nací para el amor.

Inútil soy, pesada, torpe, lenta,
Mi cuerpo, al sol, tendido, se alimenta
Y sólo vivo bien en el verano,

Cuando la selva huele y la enroscada
Serpiente duerme en tierra calcinada;
Y la fruta se baja hasta mi mano.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Meditaciones de un paseante":
"Hobbes I"
(Teoría a Martillazos 2)

Una mijica de poesía o literatura al día.


Poema Mademoiselle Isabel de Blas de Otero

Mademoiselle Isabel, rubia y francesa,
con un mirlo debajo de la piel,
no sé si aquél o ésta, oh mademoiselle
Isabel, canta en él o si él en esa.
Princesa de mi infancia; tú, princesa
promesa, con dos senos de clavel;
yo, le livre, le crayon, le…le…, oh Isabel,
Isabel!e…., tu jardín tiembla en la mesa.
De noche, te alisabas los cabellos,
yo me dormía, meditando en ellos
y en tu cuerpo de rosa: mariposa
rosa y blanca, velada con un velo.
Volada para siempre de mi rosa
-mademoiselle Isabel- y de mi cielo.

(Blas de Otero)
LEGENDARIO SIETE AÑOS

Según Sigmund Freud nada se borra,
el olvido es activo.

Nada se pierde en el olvido,
Se esconde silente el recuerdo.
No necesito buscarte en él.
Cuando el ron imaginario
Inunda mi paladar
Está mi boca plena de ti
Y el olvido grita tu nombre.

(septiembre, 2013)  

lunes, 2 de septiembre de 2013

Serie de Collages "Meditaciones de un paseante":
"Maquiavelo"
(Teoría a Martillazos 1)

sábado, 17 de agosto de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Ello en el capitalismo popular"

lunes, 12 de agosto de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"¡¡¡Max Chicken!!!
¿Qué fue primero?"

martes, 23 de julio de 2013

Una mijica de poesía o literatura a la noche.

''Pero es común experiencia que la humildad sirve de escalera a la naciente ambición, a la que el trepador vuelve la cara subiendo: pero una vez que llega sal peldaño superior, vuelve la espalda a la escalera, mira a las nubes despreciando los bajos escalones por donde ascendió.'' (W. SHAKESPEARE).

jueves, 18 de julio de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
18 de julio de 2013:
"¿Hubo dos Españas? ¿O lucharon contra el Fascismo?"

martes, 9 de julio de 2013

Amores de verano (I)

Serie de Collages "Amores de Verano"
"Te llevo en el gazpacho" 

lunes, 17 de junio de 2013


Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Pregunta de Rosa Luxemburgo"

miércoles, 8 de mayo de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Eres mujer, pobre e inculta... ¡Demuestra que eres honesta!"

("Y ¿saben ustedes que en España las mujeres que se ven abocadas al aborto son las que menos formación tienen? (Protestas). No lo digo yo, señorías, lo dice la estadística. (Protestas y rumores). Señorías, señorías…" 
(Diario Sesiones. Intervención de la diputada del Partido Popular señora Escudero Berzal en el Congreso de los Diputados el día 7 de mayo de 2013 [http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/DS/PL/DSCD-10-PL-109.PDF]).

martes, 7 de mayo de 2013

Una mijica de poesía o literatura al día. 

"Yo soy tal como´l doliente
a quien la dolencia estrecha
se larga,
que lo malo lés plaziente,
y lo que más l´aprovecha
más le amarga.
Es mi vida una morada
donde vienen los tormentos,
cuya puerta
a mis bienes es cerrada,
amis tristes pensamientos
abierta [...]"
(Pedro Alvarez Osorio)

lunes, 6 de mayo de 2013


Tengo a un amigo obsesionado con la lectura activa.
Una mijica de poesía o literatura al día. 

'Palabras son de sabio, e díxolo Catón,

que omen a sus coydados, que tiene en coraçón,
entreponga plaseres e alegre la raçón,
que la mucha tristeça mucho coydado pon;

et porque de buen seso non puede omen reír,

avré algunas burlas aquí a enxerir:
cada que las oyerdes non querades comedir,
salvo en la manera del trovar et del desir.'
(Juan Ruiz).

viernes, 3 de mayo de 2013

Serie de Collages "Meditaciones de un Paseante"
"Neurosis (2)."
Serie de Collages: "Meditaciones de un Paseante":
"Dolor.
(Neurosis)"

jueves, 2 de mayo de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Demos / Kratos
en la edad tecnológica".
(Homenaje del chavico a H. Marcuse). 

martes, 30 de abril de 2013


IMPRESIONES DE UNA MAÑANA DE PRIMAVERA INVERNAL.

Estas calles no se han cuidado, el urbanismo en las décadas de los sesenta del siglo XIX y XX fue vehemente e impúdico. Sin embargo, en la mesa de un bar anodino, sin más personalidad que el material humano, sus camareras y sus parroquianas, una melodía muda, presentida te puede sorprender.

Azul el marco de las puertas, azules las contraventanas en el fondo de sal del encalado. En el dormitorio una luz amarilla de Ravel o Debussy armonizando la calma, la pausa hipocondriaca bajo el cielo gris. ¿Cómo será la lluvia en su tacita de astilleros oxidados? Mas aquí llueve, llueve y llueve rompiendo las llamas verdes de los cipreses, mientras don Manuel tumbado, postrado en el lienzo blanco baja las cuestas y desemboca por la calle Belén en el bullicio del  tráfico impenitente.

Las teclas del piano reinventan el empedrado  amordazado por los adoquines y el asfalto desde la Azacayuela en una carcajada reprimida de Lorca, en la severidad de De los Ríos.

Falla silente bajo la lluvia de un invierno testarudo que se cuela en la primavera. Serpentea don Manuel por entre las casas, los cármenes aburguesados y los carteles de rehabilitación.
(2013).
http://www.youtube.com/watch?v=iZ4tBN9o0Io

lunes, 29 de abril de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Economía de Casino".
(Inspirado en una conferencia de Juan Torres López)

viernes, 26 de abril de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"¿A quién sirve la ciencia económica? 
Una mijica de poesía o literatura al día:


"Las montañas besan el Cielo,
las olas se engarzan una a otra.
¿Qué flor sería perdonada
si menospreciase a su hermano?
La luz del sol ciñe a la tierra
y la luna besa a los mares:
¿para qué esta dulce tarea
si luego tú ya no me besas?" 
(P. B. Shelley).

miércoles, 24 de abril de 2013

Una mijica de poesía o literatura al día:

"Pude amar esta noche con piedad infinita, 
pude amar al primero que acertara a llegar. 
Nadie llega. Están solos los floridos senderos. 
La caricia perdida, rodará... rodará... "



(Alfonsina Storni).

martes, 23 de abril de 2013

Una mijica de poesía o literatura al día:



Donde habite el olvido (I)


Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

En esa región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras
crece el tormento.

Allá donde termine este afán que exige un dueño
a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.
(Luis Cernuda).

.

lunes, 22 de abril de 2013

Una mijica de poesía o literatura al día:

"Buscad, buscadlos: 
en el insomnio de las cañerías olvidadas, 
en los cauces interrumpidos por el silencio de las basuras. 
No lejos de los charcos incapaces de guardar una nube, 
unos ojos perdidos, 
una sortija rota 
o una estrella pisoteada. 
Porque yo los he visto: 
en esos escombros momentáneos que aparecen en las neblinas. 
Porque yo los he tocado"

(Rafael Alberti, 1927 -1928)

viernes, 19 de abril de 2013

Una mijica de poesía o de literatura al día:

"O bien inténtalo en secreto en algún bosque,
O detrás de una roca al aire libre
(Porque en las techadas habitaciones de una casa no me muestro, ni en compañía,
Y en las bibliotecas estoy mudo o tonto, como nonato o un muerto),
Pero quizás en una alta colina, seguros de que nadie pueda acercarse y sorprendernos,
O tal vez en el mar, o a la orilla del mar, o en alguna isla silenciosa,
Te permitiré poner tus labios en los míos
Con el moroso beso del camarada o del nuevo esposo,
Porque yo soy el nuevo esposo y el camarada.

O, si quieres metiéndome bajo tus ropas,
Donde yo pueda sentir el latido de tu corazón o descansar en tu cadera,
Llévame cuando vayas por tierra o por mar,
Porque sólo tocarte me basta
Y así tocándote dormiré en silencio y seré llevado eternamente.
Pero estas hojas te ponen en peligro,
Porque a estas hojas y a mí no nos entenderás,
Ellas te eludirán al comienzo y más aún después y yo te eludiré ciertamente,
Aún cuando pienses que me apresaste: mira,
Ya ves que escapé de ti."

(W. Whitman)

miércoles, 17 de abril de 2013

Una mijica de poesía o de literatura al día:


              ¡Sentenciado estoy a muerte!
              Yo me río:
               no me abandone la suerte,
               y al mismo que me condena
               colgaré de alguna antena
               quizá en su propio navío.
               Y si caigo,
               ¿qué es la vida?
               Por perdida
               ya la di
               cuando el yugo
               del esclavo
               como un bravo sacudí.

              Que es mi barco mi tesoro,
              que es mi Dios la libertad;
              mi ley, la fuerza y el viento;
              mi única patria, la mar.
(José de Espronceda).
Una mijica de poesía o de literatura al día:

"Me gusta andar de noche...

Me gusta andar de noche las ciudades desiertas, 
cuando los propios pasos se oyen en el silencio.
Sentirse andar, a solas, por entre lo dormido,
es sentir que se pasa por entre un mundo inmenso.

Todo cobra relieve: una ventana abierta,
una luz, una pausa, un suspiro, una sombra...
Las calles son más largas, el tiempo también crece.

¡Yo alcancé a vivir siglos andando algunas horas!


De: Lluvias enlazadas


 (La Habana, 1939)

martes, 16 de abril de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"El planeta de los mercados".

lunes, 15 de abril de 2013

Serie de Collages "Homenaje a Renau":
"Tiempo sin espacio".
Serie de Collages: "Meditaciones de un Paseante"
"Entre Albertí y Concha Mendez"
(El mar, la mar).

sábado, 13 de abril de 2013

Serie de collages "Homenaje a Renau":
"Sí se puede"
(No hay dos sin tres).

martes, 2 de abril de 2013

Serie de Collages "Meditaciones de un Paseante":
"Taquinoscopio marxiano"
(Tríptico)
Serie de Collages "Meditaciones de un Paseante":
"Mariposas de Silvio Rodríguez".

lunes, 1 de abril de 2013


Serie de Collages "Meditaciones de un Paseante":
"Cuando el ser humano fue el centro, el sol lo quemo desde un polo de la elíptica."
(La quimera de Ícaro I)

lunes, 18 de marzo de 2013


Serie de Collage "Homenaje a Renau":
"Si desapareces ser humano ¿Crees que le importará al planeta?"
(Teoría Gaya II.)

jueves, 14 de marzo de 2013


Serie de Collage "Homenage a Reanu":
"Karl Marx: Obra Abierta.
(Tréveris, 5 de mayo de 1818 - 14 de marzo de 1883)"

viernes, 8 de marzo de 2013


Serie de Collage Homenaje a Renau:
" El vuelo de una mariposa provoca un huracán de emancipación"
(8 de marzo 2013).

sábado, 23 de febrero de 2013


Serie de Collage: "Meditaciones de un Paseante":
"El tectoser ante su oído"
(Lecturas de F. Nietzsche de la Modernidad)
Serie de Collage: "Meditaciones de un Paseante":
"Gallinita ciega"
(Lecturas de F. Nietzsche de la Modernidad)