Aforismos
UN HOMBRE ANTE UN DIOS
¡Señor! Dicen que el tiempo lo cura todo,
recétame una mijica, ando enfermo.
PAPELES PARA QUEMAR
"Papeles para Quemar" es la respuesta lógica en alguien tan prolijo como yo a una realidad de las redes sociales en la que los caracteres se miden al milímetro, aquí puedo dejar escapar toda mi palabrería y mis inquietudes.
Las dos imágenes de los "Caprichos" de Goya que encabezan ambas columnas laterales identifican las intenciones de El que escribe en estas páginas, que están destinadas a arder por el paso del tiempo y por la crítica de quienes deseen participar.
Pues mi existencia se resume en el adagio machadiano: "Vivo en paz con los hombres y en guerra con mis entrañas".
Este es un espacio abierto a la reflexión, a la creatividad y a la crítica, sobre todo a la crítica, porque sin ella esta área de comunicación carece de sentido.
Este es un espacio abierto a la reflexión, a la creatividad y a la crítica, sobre todo a la crítica, porque sin ella esta área de comunicación carece de sentido.
Vengo de una tradición que sublima la crítica a los lugares más importantes, suelo ser punzante y espero ser punzado, así cumpliré mi objetivo: aprender.
sábado, 3 de junio de 2017
Una mijica de poesía o literatura al día
"DIRECTOR. (Frío y pulsando las cuerdas) Gonzalo, te he de escupir mucho. Quiero escupirte y romperte el frac con unas tijeras. Dame seda y aguja. Quiero bordar. No me gustan los tatuajes, pero te quier bordar con seda.
"DIRECTOR. (Frío y pulsando las cuerdas) Gonzalo, te he de escupir mucho. Quiero escupirte y romperte el frac con unas tijeras. Dame seda y aguja. Quiero bordar. No me gustan los tatuajes, pero te quier bordar con seda.
[...]
DIRECTOR. Te bordaré sobre la carne y me gustará verte dormir en el tejado. ¿Cuánto dinero tienes en el bolsillo? Quémalo. (EL HOMBRE 1. enciende un fósforo y quema los billetes.) Nunca veo bien cómo desaparecen los dibujos en la llama. ¿No tienes más dinero? ¡Qué pobre eres, Gonzalo! ¿Y mi lápiz para los labios? ¿No tienes carmín? Es un fastidio."
(Federico García Lorca, 1930)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)