PAPELES PARA QUEMAR

"Papeles para Quemar" es la respuesta lógica en alguien tan prolijo como yo a una realidad de las redes sociales en la que los caracteres se miden al milímetro, aquí puedo dejar escapar toda mi palabrería y mis inquietudes.
Las dos imágenes de los "Caprichos" de Goya que encabezan ambas columnas laterales identifican las intenciones de El que escribe en estas páginas, que están destinadas a arder por el paso del tiempo y por la crítica de quienes deseen participar.
Pues mi existencia se resume en el adagio machadiano: "Vivo en paz con los hombres y en guerra con mis entrañas".
Este es un espacio abierto a la reflexión, a la creatividad y a la crítica, sobre todo a la crítica, porque sin ella esta área de comunicación carece de sentido.
Vengo de una tradición que sublima la crítica a los lugares más importantes, suelo ser punzante y espero ser punzado, así cumpliré mi objetivo: aprender.

lunes, 27 de octubre de 2014

Una mijica de poesía o literatura al día:

"Hoy te escribo en mi celda de viajero, 
a la hora de una cita imaginaria. 
Rompe el iris al aire el aguacero,
y al monte
su tristeza planetaria.
Sol y campanas en la vieja torre.
¡Oh tarde viva y quieta
que opuso al panta rhei su nada corre,
tarde niña que amaba a su poeta!
¡Y día adolescente
-ojos claros y músculos morenos-,
cuando pensaste a amor, junto a la fuente,
besar tus labios y apresar tus senos!
Todo a esta luz de abril se transparenta;
todo en el hoy de ayer, el Todavía
que en sus maduras horas
el tiempo canta y cuenta,
se funde en una sola melodía,
que es un coro de tardes y de auroras.
A ti, Guiomar, esta nostalgia mía."
(Antonio Machado)

viernes, 24 de octubre de 2014

Por el empedrado caía la noche, un río de sombras y estrellas. La luna no se refleja en el fondo.

Por la suavidad de los cantos rodados, mis dedos intentaron acariciar el lecho. Sentía la ensortijada espuma, pero mi tacto furioso se deshacía en el sueño.

Te busque entre la hojarasca, mi tacto furioso se deshacía en el sueño. Mas sentía la ensortijada espuma. Mi deseo es pesadilla de dolor y gozo.
Y el cárabo sentenció tu ausencia.  

Por el empedrado caía la noche, un río de sombras y estrellas. La luna no se refleja en el fondo. 
(El que escribe, octubre, 2024)

jueves, 23 de octubre de 2014

Una mijica de poesía o literatura al día:

"Quisiera tener varias sonrisas de recambio
y un vasto repertorio de modos de expresarme. 
O bien con la palabra, o bien con la manera, 
buscar el hábil gesto que pudiera escudarme... 

Y al igual que en el gesto buscar en la mentira 
diferentes disfraces, bien vestir el engaño; 
y poder, sin conciencia, ir haciendo a las gentes, 
con sutil maniobra, la caricia del daño. 

Yo quisiera ¡y no puedo ser como son los otros, 
los que pueblan el mundo y se llaman humanos: 
siempre el beso en el labio, ocultando los hechos 
y al final... el lavarse tan tranquilos las manos."

(Concha Méndez, Bruselas 1937)
Nací con la boca muy grande.
Mi grito era estruendoso.
Una noche ellos me robaron la boca.
Me arrancaron las cuerdas vocales y la laringe.
Me rompieron el paladar.
Me cortaron la lengua.
Me sacaron las paletas.
Y me recortaron los labios.
Viví en mi silencio
Rodeado de sus voces.

Un día me llamaron,
Ellos me dijeron
Que eligiera una boca.
Tomé una laringe y unas cuerdas vocales.
Tomé un cóncavo paladar.
Elegí una lengua.
Me coloqué unas paletas.
Y dibujé con una plantilla unos labios.
Di un  grito estruendoso.
En la noche ya no fue mi grito.

( El que escribe, 2014)

lunes, 20 de octubre de 2014

Una mijica de poesía o literatura al día:

"Ninguna nube inútil,
Ni la fuga de un pájaro,
Estremece tu ardiente ‘
Resplandor azulado.
Así sobre la tierra
Cantas y ríes, cielo,
Como un impetuoso
Y sagrado aleteo.
Desbordando en el aire
Tantas luces altivas
Aclaras felizmente
Nuestra nada divina.
Y el acorde total
Da al universo calma.
Árboles a la orilla
Soñolienta del agua...
Sobre la tierra estoy;
Déjame estar. Sonrío
A todo el orbe; extraño

No le soy porque vivo."
(LUIS CERNUDA)

miércoles, 15 de octubre de 2014

Una mijica de poesía o literatura al día:
"AMIGO 2.º:
… Por eso no quiero ver éste. La lluvia es hermosa. En el colegio entraba por los patios y estrellaba por las paredes a unas mujeres desnudas, muy pequeñas que lleva dentro. ¿No las habéis visto? Cuando yo tenía cinco años… no cuando yo tenía dos… ¡miento! uno, un año tan solo. Es hermoso ¿verdad? ¡un año! cogí una de esas mujercitas de la lluvia y la tuve dos días en una pecera.
AMIGO 1.º:
(Con sorna) ¿Y creció?
AMIGO 2.º:
¡No! se hizo cada vez más pequeña, más niña, como debe ser, como es lo justo hasta que no quedó de ella más que una gota de agua. […]"
(Federico García Lorca, 1933).

viernes, 3 de octubre de 2014

Una mijica de poesía o literatura al día:
"Cuando estaba solo , José Arcadio Buendía se consolaba con el sueño de los cuartos infinitos. Soñaba que se levantaba de la cama, abría la puerta y pasaba a otro cuarto igual, con la misma cama de cabecera de hierro forjado, el mismo sillón de mimbre y el mismo cuadrito de la Virgen de los Remedios en la pared del fondo. De ese cuarto pasaba a otro exactamente igual, hasta el infinito. Le gustaba irse de cuarto en cuarto, como en una galería de espejos paralelos, hasta que Prudencio Aguilar le tocaba el hombro. entonces regresaba de cuarto en cuarto, despertando hacia atrás,, recorriendo el camino inverso, y encontraba a Prudencio Aguilar en el cuarto de la realidad. Pero una noche, dos semanas después de que lo llevaron a la cama, Prudencio  Aguilar le tocó el hombro en un cuarto intermedio , y el se que allí para siempre, creyendo que era el cuarto real." 
(G. García Márquez, 1967)